![]() |
Psiconeuroinmunología | Quiénes Somos | Junta Directiva | Actividades |
QUIENES SOMOS | |
|
![]() Objetivos de la Fundación . Con base en los principios y aplicaciones científicas de la psiconeuroinmunología (PNI), organizar programas de apoyo dirigidos a personas con cáncer, SIDA, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y otras de alto riesgo. . Fomentar y apoyar la investigación en el campo de la PNI, desde el Laboratorio de Psiconeuroinmunología del Instituto de Biomedicina de la UCV y la Cátedra de Inmunología de la Escuela de Medicina J.M. Vargas, de la Facultad de Medicina. . Impulsar un proceso divulgativo y educativo en el sector médico (hospitales, clínicas, escuelas de medicina, etc.), con el objeto de promover un mejor entendimiento y aplicación terapéutica de la interacción cuerpo-psique-espíritu en el desarrollo de las enfermedades y en la conservación de la salud. De igual manera, restaurar el papel esencial de la relación médico-paciente desde esta nueva perspectiva, estableciendo a nivel nacional una red de médicos, psicólogos, terapeutas, enfermeras y profesionales afines que pongan en práctica los fundamentos y métodos de la PNI. . Realizar cursos y talleres donde las personas sanas aprendan a aplicar los conceptos y métodos de la PNI, con énfasis en el estrés, para un mejor control sobre la salud y prevención de las enfermedades. . Organizar eventos científicos con la participación de investigadores nacionales e internacionales, con el objeto de promover el intercambio de ideas y el desarrollo de investigaciones en este campo. . Fomentar una participación y vinculación del sector privado con los programas de la Fundación, tanto para pacientes como personas sanas, y con la investigación científica que se realice en un área tan importante de la salud humana. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |